Cómo aprender fotografía
Desde que tenía 13 años, la fotografía despertó en mí una curiosidad que no he dejado de explorar. Recuerdo perfectamente cuando me regalaron mi primera cámara analógica desechable: no era más que un objeto sencillo de plástico, pero para mí era una oportunidad para descubrir cómo capturar lo que veía. Quedé con una amiga y la fotografié en el parque, intentando retratarla de la mejor forma posible. Esperar a que revelaran el carrete era emocionante: me preguntaba si las fotos habrían salido bien y qué detalles habría conseguido inmortalizar.
Años más tarde, di el salto a la fotografía digital con mi primera Nikon. Fue entonces cuando la fotografía empezó a tomar forma como algo más que un hobby. Con el curso gratuito que venía con la cámara descubrí que había muchas cosas que podía aprender y mejorar.
Empecé a formarme con cursos online en plataformas como CreativeLive, Skillshare y muchas otras. Cada curso me ayudaba a entender mejor la técnica, la composición y la edición.
Con el tiempo, decidí dar un paso más profesional y me matriculé en el CFGS en Fotografía en la escuela Serra i Abella, donde obtuve el título de Técnico Superior en Fotografía. Allí aprendí de forma estructurada y con una base sólida en técnica fotográfica, historia de la fotografía y desarrollo de proyectos.
Durante las prácticas con un fotógrafo profesional, pude conocer de primera mano cómo funciona el sector: cómo trabajar con clientes, planificar proyectos y organizar sesiones. Esta experiencia me ayudó a comprender la parte más práctica y profesional de la fotografía.
Desde entonces, sigo con el mismo interés y ganas de seguir mejorando como fotógrafa. Por eso quiero compartir contigo todas las opciones que conozco para formarte en fotografía, especialmente en Cataluña.
Estudios oficiales: CFGS en Fotografía
El Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Fotografía es la forma más sólida y estructurada de aprender fotografía de manera profesional. Combina técnica, creatividad y prácticas en empresa, dándote una base sólida para trabajar en el sector.
Escuelas públicas
EA Serra i Abella (L’Hospitalet de Llobregat): Escuela pública con un enfoque artístico y técnico. Ofrece módulos como teoría fotográfica, historia de la fotografía, técnica fotográfica y prácticas en empresa.
serraiabella.catEscola d'Art d’Olot: Escuela pública que combina la fotografía artística y audiovisual con una sólida base técnica.
escolartolot.catEscola d’Art i Disseny de Tarragona (EADT): Escuela pública con un enfoque integral en fotografía de estudio y desarrollo de proyectos.
dipta.cat
Escuelas privadas
LCI Barcelona: Escuela privada con un enfoque internacional y creativo. Ofrece formación en proyectos fotográficos, técnicas de iluminación, postproducción y más.
barcelona.lcieducation.comIdep Barcelona: Escuela privada especializada en diseño, moda y fotografía, con una fuerte conexión con el mundo profesional.
idep.es
Cursos online y autoformación
Si buscas flexibilidad para aprender a tu ritmo, los cursos online son una excelente opción. Algunas plataformas recomendadas:
Domestika: ofrecen cursos prácticos y asequibles sobre fotografía de retrato, producto, moda, paisaje, etc.
YouTube: canales como el de Joan Vendrell son ideales para aprender https://www.youtube.com/channel/UCcuhZAxjoq1837hKFQCIQgg
ilovecreatives: plataforma con cursos para creativos con formatos muy entretenidos y dinámicos. Tienen un nuevo curso de fotografía:
https://ilovecreatives.com/photography-course
Aprender como asistente o aprendiz
Otra opción muy valiosa es aprender como asistente o aprendiz de un fotógrafo profesional. Esta experiencia te permite:
Aprender de forma práctica en sesiones reales.
Conocer el flujo de trabajo profesional.
Crear contactos en el sector.
Desarrollar tu portfolio con proyectos reales.
Puedes encontrar oportunidades en páginas de búsqueda de empleo como Infojobs, LinkedIn o contactando directamente con fotógrafos locales.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Todo depende de tus objetivos y de tu forma de aprender:
Si buscas una titulación oficial y una formación estructurada, los CFGS son ideales.
Si prefieres flexibilidad y aprender a tu ritmo, opta por cursos online y autoformación.
Si deseas experiencia práctica y aprender de profesionales, considera ser asistente o aprendiz.
Lo importante es que combines teoría, práctica y curiosidad. La fotografía es una disciplina que crece con la práctica constante y con la pasión por contar historias. ¡Te animo a encontrar la opción que mejor se adapte a ti y a empezar tu propio viaje fotográfico!